Si tiendes a la obesidad, ten cuidado del síndrome X

Quizá te preguntas qué es el Síndrome X metabólico, pues te decimos que es mejor mantenerlo lejos, en especial si tiendes a la obesidad.

Qué es el síndrome X te preguntarás. Aunque no es tan conocido, se da mucho en las personas con obesidad. Tiene que ver con el metabolismo (también es llamado Síndrome metabólico) y comprende una serie de factores que al combinarse aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular o diabetes. Ojo, no lo confundas con el síndrome del cromosoma X frágil que es más bien un trastorno genético.

Así para determinar si se tiene el síndrome X o metabólico se debe tener al menos tres de estos factores de riesgo:

  • Que presente un perímetro abdominal alto, mayor de 102 en hombres y de 88 en mujeres.
  • Que tenga los triglicéridos altos, más de 150 miligramos.
  • Que tenga el colesterol bueno (HDL) bajo, con menos de 40 miligramos en hombres y 50 miligramos en mujer.
  • Que tenga la presión arterial elevada, más de 130 para la alta y de 85 para la baja.
  • Niveles altos de glucosa en sangre en ayunas, tener 100 miligramos o más


«Lee sobre esta dieta a base de vegetales para mejorar la salud»


Los factores de riesgos que más incidencia tienen para que se dé el síndrome X es el de tener resistencia a la insulina y un perímetro abdominal alto (especialmente si se les acumula la grasa en la zona abdominal). Además el síndrome X es más frecuente en adultos que en niños y suele darse en mujeres que rondan los 60 años y hombres alrededor de 50.Lo malo es que la frecuencia en que se da en los niños está aumentando (como también las tasas de obesidad infantil). Las personas con diabetes tipo 2 tienen también ese riesgo porque padecen resistencia a la insulina.

Si se tiene sobrepeso hay que reducirlo con ayuda de un médico o un nutricionista, porque de otra manera se puede estar dando pie a que el síndrome X aparezca. 

Así que si tienes un estilo de vida sedentario y te alimentas de forma desequilibrada, estás promoviendo la llegada del síndrome X a tu organismo.

Tratamiento para el Síndrome X metabólico

Para evitar el síndrome X se recomienda seguir una alimentación saludable que se ajuste a la dieta mediterránea, es decir a base de vegetales, aceite de oliva y carnes magras. Además es hora de tener una vida activa, integrando el ejercicio físico en nuestro día a día. Y ahora sí debes olvidarte del cigarillo. En determinados casos un médico recetará medicamentos para bajar los niveles de triglicéridos, reducir la presión arterial o la glucosa.

Prevén desde ya el Síndrome X en tu metabolismo


«También te interesará conocer los 9 beneficios del aceite de oliva»


Redacción Makia:
Entradas Relacionadas