Cómo estirar tu sueldo, tener menos gastos y ahorrar dinero

Te contamos de algunas maneras sencillas para que puedas ahorrar dinero, tener menos gastos y tengas la sensación de que tu dinero se estira. ¡Entra aquí!

Quieres consejos para ahorrar dinero, tener menos gastos y llegar a final del mes. ¡Sí! Sin importar cuál sea el motivo por el que entraste a este artículo, ya estás aquí. Y desde Makía queremos contarte de algunas formas en las que podrás ahorrar y hacer que tu sueldo alcance para más que solo pagar deudas.

Consejos para ahorrar dinero y estirar tu sueldo

1. Calcula tu presupuesto mensual

Así podrás tener una cantidad para tus gastos fijos, para el ahorro y también podrás ver qué gastos superfluos cortar. (Sí, esos aretes que compraste el mes pasado fueron un gasto totalmente innecesario porque tienes 1,500 pares de aretes en tu cajón).

2. Crea un plan para salir de tus deudas

Si no puedes pagar tus deudas al momento, debes hacer un plan realista para salir de ellas lo antes posible. Pagar solo el mínimo en las tarjetas de crédito es prolongar tus deudas. ¡Ayúdate a ti mismo!

3. Mantén un diario de gastos

Con un solo mes bastará. Así serás consciente de todos los gastos pequeños que puedes evitar y sabrás en qué mismo se va tu dinero. ¿Gastas mucho en hamburguesas? Podrías ahorrar haciendo tu propio almuerzo (y hasta sería más saludable).

« Lee también: Cómo planificar metas y no morir en el intento »

Conocer tus gastos te permitirá reducirlos.

4. Paga tu hipoteca cada mes

Pagando incluso una pequeña cantidad puedes crear una gran diferencia con respecto a la cantidad total y reducir tu plazo de la hipoteca.

5. Los acuerdos por tus servicios

Asegúrate de que estés obteniendo los mejores servicios con respecto a lo que pagas por luz, agua, teléfono o cable. Podrás comparar y pagar menos, así sean solo unos cuántos dólares, haz el cambio.

6. Paga con débito directo

Si puedes pagar tus servicios por medio de débito directo, hazlo. Así siempre estarán pagadas a tiempo y no acumularás intereses. Averigua si puedes obtener algún descuento por pagar de esta forma.

Muchos lugares te dan descuentos por pagar con crédito directo, averigua para ahorrar.

7. Comprueba que estás al día en tus impuestos

Tu casa, tu auto y todo lo que tienes peligra si no has pagado tus impuestos al gobierno. Comprueba que estás en «el lado bueno de la ley» y si no lo estás, preséntate para crear un plan de pagos.

8. No renueves sin comparar precios

Gimnasio, seguro de vida, el auto o lo que sea. Nunca renueves servicios sin hacer una comparación de precios con la competencia.

9. Puedes divertirte sin gastar dinero

Hay muchas maneras de tener un día en familia sin gastar o gastando muy poco. Puedes intentar una de estás 6 actividades para realizar en familia que son gratis y que ¡te encantarán!

10. No reemplaces el microondas

¿Se dañó tu microondas? No compres otro si solo lo usabas para calentar la comida. ¡Puedes hacer eso en la estufa!

11. No uses la secadora

La secadora de ropa gasta un montón de electricidad, lo que se traduce en una cuenta de luz más cara. Intenta usarla lo menos posible. Si tienes un tendedero interior o exterior úsalo en los días de sol y solo usa tu secadora en caso de emergencia o épocas de lluvias torrenciales.

12. Ten un huerto

Ya sea que tengas mucho espacio o poco, tener tus propias plantas de tomates, albahaca, romero y demás te ayudará a ahorrar dinero porque no gastarás comprándolas en el supermercado. ¿Tienes mucho que no usas? ¡Véndelo a tus vecinos!

13. Planea tus comidas

Pensar con antelación qué quieres comer te permite tener una lista depurada de lo que necesitarás para preparar tus alimentos y evitarás gastar de más en el supermercado. Puedes hacer un planificador que te ayude a organizar tu lista de compras.

« Lee también:Las 5 mejores páginas para aprender a cocinar como un experto »

Con una lista de compras te verás menos tentado a llenar el carrito de cosas que no necesitas.

14. Cambia tu forma de comprar

Aprovechar al máximo las tarjetas de lealtad a la tienda y utiliza sitios web que tengan devolución de efectivo cada vez que hagas una compra. También busca ofertas y aprende cómo comprar en Cyber Monday… y en Black Friday también.

15. Reduce tu consumo de teléfono

Descarga apps que te permitan llamar y enviar mensajes gratis como WhatsApp, Line o Telegram.

16. Haz que revisen tu auto

Tener el auto en buen estado ayuda al consumo eficiente de combustible y eso te ayuda a ahorrar dinero a largo plazo.

« Lee también: 10 consejos para cuidar tu auto y así dejar en paz al mecánico »

Los chequeos generales te ayudarán a encontrar problemas antes de que cuesten una fortuna.

17. Ten una alcancía

Pon ahí el cambio y demás monedas que te dan después de las compras. Así no te «molestan» en el bolso y cuando tengas una cantidad suficiente puedes ingresarlas en tu cuenta de ahorros. Aprovecha hacerlo cuando vayas a ir al banco por otros trámites.

18. Reduce tu consumo de productos de limpieza

Puedes usar trucos caseros para hacer tu propio suavizante de ropa, limpiar con bicarbonato de sodio y vinagre o usar remedios caseros para las manchas. Así ahorras en productos y vivirás sin tantos químicos.

19. Vende lo que no uses

Toma todos esos libros que ya no vas a leer, esos juguetes con los que tus hijos no juegan, esa ropa que lleva más de un año sin usarse y los celulares viejos, véndelos por internet o a tus familiares y amigos en una «venta de garaje».

20. Usa libros eléctrónicos

En la red puedes descargar libros gratis y de manera legal. Así también ayudas al planeta al no gastar papel.

Estas fueron 20 consejos para ahorrar dinero y estirar tu sueldo. ¿Se te ocurren más? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas