Estos son los alimentos que le roban la energía a tu día

¿Te sientes cansado y no sabes por qué? Puede ser por tus comidas. Conoce cuales son los alimentos que roban energía y evítalos para estar más activo.

¿Te sientes cansado y no sabes por qué? Puede que estés comiendo alimentos que roban energía y no lo sepas. Sí, hay comidas que pueden crearte un efecto de «bajón» energético. Hoy queremos contarte cuáles son para que puedas estar más activo durante el día.

Alimentos que roban energía y llaman al sueño y la pereza

1. Cereal

Muchos gustan de comer cereales en el desayuno y son deliciosos, pero varios de estos son una combinación de jarabe de maíz de alta fructosa, azúcar y maíz transgénico (GM). Evita los comercializados para niños, pues tienen más de estos productos.

Prefiere los cereales naturales como la avena o granola o al menos busca unos sin azúcar. Foto: Pixabay.

2. Café

Sí, el café tiene fama de ser bueno para despertarte, pero si tomas demasiada cafeína lograrás el efecto contrario. O también si compras tu café en una cafetería donde le pongan mucha azúcar porque, por lo general están cargadas con jarabes. Prefiere el café negro para comenzar el día a un mocca de cafetería. Otras bebidas que tienen cafeína y son buenas opciones si  buscas despertarte en las mañanas son el té y el chocolate negro (con cacao desde el 70%).

« Lee también: Licuados de chocolate perfectos para deportistas »

3. Sándwich submarinos

Los submarinos son sándwiches que contienen mucho pan (más carbohidratos refinados) y por lo general contiene carne procesada que podría contener nitrato de sodio y otros aditivos como el MSG, jarabe de maíz de alta fructosa, conservadores, saborizantes y colorantes artificiales. Aunque los sándwiches submarinos por lo general son vistos como una alternativa saludable a las hamburguesas comunes, en realidad son igual de malos que ellas.

Prefiere hacer tus sánduches en casa porque los de las tiendas pueden tener alimentos que roban energía. Foto: Getty Images.

4. Soda

La mayoría de las sodas contienen mucha azúcar y endulzantes artificiales. Las sodas también contienen ácido fosfórico, que interfiere con la capacidad de su cuerpo para utilizar el calcio, lo que te pone en riesgo de sufrir de ablandamiento de dientes y huesos (osteoporosis).

5. Yogurt de comercial

El yogurt que compras en el supermecado suelen contener mucha grasa, mucha azúcar o endulzantes artificiales, colorantes y saborizantes. Compra un yogurt saludable bajo en grasa. Asegúrate de que sea un yogurt crudo y dale sabor con stevia, canela o frutas frescas.

« Lee también: 5 snacks saludables que son ‘adictivos’ »

Asegúrate de que sea un yogur bajo en grasa y sin azúcar.

6. Muffins, cupcakes y magdalenas

Los pastelitos, otros favoritos del desayuno, son ricos en azúcar, carbohidratos refinados y bajos en nutrientes. Suelen aumentar tu azúcar en la sangre y niveles de insulina, agotando tu energía. Lo mismo pasa con los bagels, pretzels, donas y casi toda la pastelería.

7. Chips, nachos y otras frituras

Las chips y los nachos son carbohidratos refinados que contienen grasas poco saludables, además de mucho sodio procesado. Lo que no solo se traduce en una baja de energía sino también en varios kilos de más al final del mes.

« Te interesará leer sobre cómo los videos cortos de comida inducen a la obesidad »

8. Las bebidas energéticas… no dan energía duradera

Muchas personas recurren a las bebidas energéticas para obtener la energía que necesitan para terminar su día. Conscientes o no de que éstas lo que tienen es un exceso de cafeína y azúcares y, en ciertos casos, ingredientes artificiales. Aunque sí dan energía, al desaparecer el efecto de la cafeína, el consumidor tendrá menos energía que la que tenía antes de tomar la bebida. Su consumo constante puede dejarte más cerca de sufrir un ataque cardíaco y dañar el esmalte de tus dientes.

9. Carne roja

La carne roja no es mala en sí, pero la mayoría de los cortes de carne de vacuno tienen más grasas saturadas que las proteínas magras que tienen el pollo y el pescado. La gran cantidad de grasas saturadas hace que tu cuerpo necesite mucha energía para descomponerla y, como no toda esa grasa es utilizable por el organismo, mucha va a quedarse en los depósitos de grasa del cuerpo. Consúmela con moderación y prefiere las carnes magras.

« Lee también: OMS anuncia que la carne produce cáncer, ¿no más chanchito for you?  »

10. Smoothies de cafetería

Al igual que ocurre con el café, en las cafeterías suelen hacer batidos de frutas o smoothies llenos de azúcar, endulzantes y también les agregan crema batida o nata. Prefiere los batidos de frutas saludables hechos en casa.

11. Pan blanco

Los carbohidratos simples o que tienen un índice glicémico alto (no solo el pan, también el arroz blanco, pasteles, donas etc) no tienen los elementos que te satisfacen por largo rato. Esto quiere decir que tu cuerpo los asimila rápido, pero no tienes el flujo constante de energía que necesitas. Cuando comes carbohidratos de grano entero como pan integral, arroz integral, quinoa, granos, etc. tienes liberación constante de energía en tu torrente sanguíneo.

¿Conocías que estos alimentos te roban la energía? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Foto de portada: Getty Images.

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas