El yoga tiene muchos tipos y queremos hablar de uno en específico: el Kundalini Yoga. Esta práctica revolucionó el mundo occidental a finales de los 60’s e inicios de los 70’s, cuando el maestro Yogi Bhajan se atrevió a enseñarle a las personas «comunes y corrientes» esta práctica.
Pasa que antes de que Bhajan le empiece a enseñar yoga a un público abierto, los conocimientos se impartían desde un maestro a un discípulo de manera restringida.
Bajo la idea de que la práctica del Kundalini Yoga podría ayudar a la humanidad, el maestro comenzó a impartir clases abiertamente en Estados Unidos en 1969 y esta enseñanza se ha extendido por todo el mundo. Esto es lo que debes saber de ella:
Qué es Kundalini Yoga y de qué se trata:
1. Kundalini literalmente significa estar enrollado como una serpiente. Se representa en imágenes como una serpiente enroscada en la base de la columna vertebral y su mensaje es de energía potencial sin explotar. Así, este tipo de yoga funciona como una gran reserva de energía creativa en la base de la columna vertebral.
2. Gradualmente despertando esta ‘serpiente’ y usando su poder se obtienen grandes beneficios a nivel de elevación y expansión de conciencia, así como bienestar físico.
3. El Kundalini Yoga abarca varias de estas técnicas: principalmente el uso de posturas, ejercicios de respiración, repetición de mantras y meditación. Esto ayuda a que los bloqueos e impurezas de los canales energéticos puedan ser removidos y limpiados.
4. La práctica permite despertar al ser humano a un estado de plenitud y produce resultados 16 veces más rápidos que el yoga normal.
<< Lee también: 6 beneficios mentales del yoga que te harán amarlo >>
5. El Kundalini Yoga estimula la energía del sistema glandular y nervioso para sensibilizar y desarrollar las potencialidades del cerebro en su totalidad, lo que se traduce en actitudes conscientes y coherentes hacia una vida digna de respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
6. Permite un cambio de actitud desarrollando la autoestima, autoconfianza, creatividad, capacidad de resolver conflictos de manera positiva, calma, relajación, mejoramiento de relaciones interpersonales, tolerancia, respeto, concentración y otras cualidades que facilitan resolver los desafíos constante a los que nos enfrentamos cada día.
7. Otros de sus beneficios son estimular la circulación sanguínea y linfática. Este tipo de yoga permite un masaje interno de tejidos y órganos, incrementa la oxigenación sanguínea y la eliminación de toxinas.
8. Relaja sistemáticamente los bloqueos energéticos y simultáneamente libera la mente de viejos patrones, dando un profundo sentido de bienestar y conexión con el infinito.
Para que entiendas de qué trata, mira este video de calientamiento de Kundalini Yoga:
Si te interesa iniciarte en la práctica del yoga, sea o no Kundalini, lee esto: Lo que nadie te dirá sobre el yoga para principiantes.