Volcán Ubinas en Perú lanza columna de humo de 4.000 metros

El volcán Ubinas, en Perú, hizo erupción y lanzó una columna de humo de 4.000 metros. Existe una alerta en poblaciones cercanas. ¡Te contamos las noticias!

El volcán Ubinas, ubicado en Moquegua en el sudoeste de Perú, hizo erupción el lunes, expulsando una columna de humo de 4.000 metros de altura, según informó el Observatorio Vulcanológico del sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Una alerta fue emitida para Santa Rosa de Phara, Lucco, Yalagua, Lloque, Escacha y Ubinas, pueblos y comunidades aledañas al volcán, por temor a que se vean cubiertos de cenizas.

Los vulcanólogos peruanos calificaron a la explosión del lunes como «fuerte» en comparación del evento explosivo «moderado» que se registró el domingo a las 17:30 (hora local). Esta nueva explosión en menos de 24 horas emitió una columna de cenizas de 4.000 metros sobre la base del cráter. La anterior fue de 1.100 metros.

La columna de humo del volcán llegó hasta los 4.000 metros. Foto: El Comercio.

El OVS había alertado justamente, tras la explosión de la víspera, que se podrían presentar nuevos eventos por la acumulación persistente de presión interna en el volcán Ubinas.

Además, el reporte prevé que en las próximas horas se observen nuevas emisiones de cenizas.

El Ubinas -situado a unos 1.200 km al sur de la capital peruana, Lima- había estado «dormido» durante muchos años hasta que en este 2015 comenzó a registrar nueva actividad en junio.

También hay protestas

Mientras, en las localidades de Grau y Cotabambas, en el sur de Perú, al menos tres personas resultaron muertas y más de 15 heridas dejó el enfrentamiento entre pobladores con la Policía Nacional.

El gobernador de la provincia de Apurímac, Wilber Venegas, además de confirmar los muertos, señaló que los enfrentamientos se dieron por el rechazo de los habitantes de la zona al proyecto minero de Las Bambas para la extracción de cobre.

Desde hace varios días, miles de personas de la zona han salido a protestar para oponerse a la ejecución del proyecto minero y afirman que podría contaminar los recursos naturales de la región.

 Fuentes: El Comercio y BBC | Foto principal (referencial): El Comercio

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas