Terremoto en Nepal: rescates de sobrevivientes continúan

Después del terremoto de 7.8 en la escala de Richer, que hasta el momento ha costado la vida de 5.5000 personas y que desató una crisis humanitaria, Nepal ha tenido una amplia cobertura mediática. Las noticias cada vez parecen más triste y negras, pero hay algunas que han resaltado en los medios como un canto de esperanza y dan un poco de alegría -aunque sea ajena- a quienes lo perdieron todo en ese país asiático el sábado pasado.

Tres personas: una niña, un adolescente y una veinteañera fueron rescatados este jueves de entre los escombros. Así mismo el domingo pasado, un bebé de 4 meses fue rescatado ileso después de permanecer 22 horas entre los escombros.

Las historias de los sobrevivientes dan esperanza de encontrar a otros con vida y que no se suspendan las búsquedas. Las Naciones Unidas, por lo general, suspende las operaciones de rescate de sobrevivientes a los cinco o siete días de los hechos, si no ha encontrado con vida a nadie.

Krishna, una  joven veinteañera, quien trabajaba como limpiadora en un hostal de Katmandú es la última rescatada con vida de la que se tiene noticia. Sus  signos vitales fueron detectados por un escáner de latidos de corazón.


La capital nepalí también celebró hoy el rescate de Pemba Lama, de 15 años que logró salir con vida de entre los escombros donde había permanecido desde el sábado pasado.

Un equipo formado por soldados de Nepal y EE.UU. trabajaron durante horas para sacar a Pemba Lama de los escombros. El adolescente fue posteriormente trasladado a un hospital de campaña y se encuentra en buen estado.

«Cuando me acerqué a él, me dio las gracias», dijo el oficial L.P. Basnet a la agencia de noticias AP. Él  fue el primero en alcanzarlo.»Me dijo su nombre y su dirección y yo le di algo de agua», añadió.

El chico logró sobrevivir bebiendo el agua que se encontraba en ropa húmeda y también por dos botellas ghee, una especie de mantequilla, reporta la cadena británica BBC.

Al momento de ser rescatado el chico seguía consciente y podía hablar, por lo que informó  a los rescatistas que hasta ayer escuchaba gritos de otras personas, según reporta la periodista Yogita Limaye en su cuenta Twitter. Él mismo gritó durante mucho tiempo para que alguien pudiera ayudarlo durante las 120 horas que estuvo atrapado entre las paredes caídas de la casa donde había estado como invitado al momento del terremoto.

La localidad de Bhaktapur, 13 kilómetros al este de Katmandú, volvió a festejó este jueves el rescate de una niña de 11 años. La sobreviviente estuvo 90 horas entre los escombros que dejó en Nepal el terremoto.

Sin embargo, el rescate más sobrecogedor y del que todos hablan en las redes ocurrió al día siguiente del terremoto, pero fue dado a conocer este miércoles por el diario Kathmandu Today.

La historia de Sonit Awal, un bebé de 4 meses, de la localidad de Bhaktapur dio la vuelta al mundo en pocas horas. Sus padres lo buscaban intensamente el sábado luego del sismo, pero pasada la medianoche la esperanza de hallarlo con vida se iba perdiendo.

El padre del niño fue quien dio la voz de alerta al grupo rescatista de soldados nepalíes, al escuchar el tenue llanto del bebé entre los escombros. Para la mañana del domingo el niño había sido localizado. Los soldados y los padres del niño celebraron su rescate.

Para sorpresa de todos, el niño no tenía heridas graves y en el hospital certificaron su buen estado de salud.

En Nepal la situación continúa siendo crítica porque hay regiones donde todavía no ha podido llegar ayuda alguna porque -aunque hay recursos- el mal clima y el estado deteriorado de las carreteras no lo permite.

Fuentes: Distractify, AP, BBC | Foto principal: Kathmandu Today

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas