Gente que rockea su cromosoma extra

El 21 de marzo de cada año se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Te contamos de 7 personas que rockean su cromosoma extra.

Todavía en 2016 hay quienes desconocen las realidades de vivir con personas con síndrome de Down y tienden a extender antiguos prejuicios al hablar de ellos y, peor, con ellos. Las estadísticas, muestran que un bebé de cada 700 nacidos vivos tiene síndrome de Down. Hoy te contaremos un poco de esta especial condición y sobre algunas personas que rockean ese cromosoma extra.

Síndrome de Down: una vida completamente normal

El síndorme de Down es causado por una porción adicional del cromosoma 21 (trisomía 21). Cada persona con síndrome de Down es única y puede poseer algunas características de las que te mencionaremos o ninguna:

  • Retrasos del crecimiento.
  • Rasgos faciales característicos.
  • A veces viene acompañado un grado variable de discapacidad intelectual.

Estas características especiales hacen que algunas personas con Síndrome de Down necesiten ser educados en clases especiales o una que otra clase adicional, pero muchos niños son educados en clases típicas de la escuela sin mayores inconvenientes.

1. Wil

Wil nació en 2013 en Utah y tiene 4 hermanos. Su padre Alan Lawrence decidió empezar una serie de fotos en las cuales, con ayuda de su familia le dieron a Wil la capacidad de volar.

 

2. Cande

Alfonsina Almandoz, una uruguaya de 36 años, lleva adelante el blog Cande Downsideup donde pretende romper con los mitos asociados a  este síndrome. Ahí, Almandoz cuenta sobre cómo es para ella la vida y la maternidad junto a su hija Cande. Sus relatos revelan los momentos más felices y los más difíciles de este proceso.

«Aquella bebé tranquila y pacífica que solía ser nuestra Cande ¡dejó el edificio!… Nuestra Chini es oficialmente una loquilla traviesa que no para ni medio segundo y que nos tiene a todos detrás de ella preguntándonos ¿y qué va a hacer ahora?

3. Madeline Stuart

Madeline tiene 19 años y el año pasado comenzó su carrera de como modelo, desafiando los estándares de belleza del mundo de la moda. Ella no solo llamó la atención de los medios de comunicación sino que rápidamente se hizo con dos importantes campañas: Manifesta y EverMaya.

 “Quiero ser una modelo, considero que lograrlo ayudará a cambiar la percepción de la sociedad en relación a la gente que como yo, padece de este trastorno genético”, escribió en su cuenta de Facebook.

« Conoce más de esta modelo con Síndrome de Down y cómo lidera dos campañas de moda »

4. Moncho

Cuando la gente dice que Oscar ‘Moncho’ Loubriel es especial no se equivocan: es el alma de su equipo de baloncesto en Puerto Rico. Moncho ha sido la mascota del equipo los Vaqueros de Bayamón y jugador número 13 de la Selección Nacional por las pasadas tres décadas. Su historia ha inspirado a muchos… Tanto así, que tiene su propio documental.

https://player.vimeo.com/video/157853645

5. Anna Rose

Anna Rose es el rostro que lleva adelante la campaña #HowDoYouSeeMe junto a la actriz Olivia Wilde. Esta campaña fue creada por la Fundación Jérôme Lejeune y la organización CoorDown parafomentar la inclusión de las personas con síndrome de Down.

6. Monica y David

Monica y David Martinez son un matrimonio estadounidense común, con la particularidad de que ambos tienen síndrome de Down. Ellos comparten su día a día en el documental Monica & David que fue creado por Alexandra Codina, prima de Monica, decidió seguirlos con una cámara desde su boda y a lo largo de su primer año de casados. ¿Quieres saber cómo es su vida?

7. Blo

Blo es el protagonista de Downtown, una tira cómica hecha por Noel Lang y Rodrigo García. Ellos se basaron en uno de los primos de García para crear al personaje. ¿Por qué lo incluimos aquí? Pues porque él ayuda a que otras personas aprendan de manera divertida sobre cómo son los niños que tienen síndrome de Down. Puedes leer algunas de sus viñetas aquí.

¿Conoces gente que rockea su cromosoma extra? ¡Cuéntanos!

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas