La fotografía refleja la realidad, ¿o no? Les presentamos a Joan Fontcuberta

Joan Fontcuberta es conocido por sus proyectos que siempre están cuestionando el sentido y la veracidad de la realidad.

Joan Fontcuberta es un fotógrafo español, ganador de premios como David Octavious Hill por la Fotografisches Akademie GDL de Alemania en 1988; Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres por el Ministerio de Cultura en Francia en 1994; el Premio Nacional de Fotografía, otorgado por el Ministerio de Cultura de España en 1998 y el Premio Nacional de Ensayo en 2011. Fontcuberta es conocido por sus proyectos que siempre están cuestionando el sentido y la veracidad de la realidad.

En esta ocasión les presentamos el video de «Milagros en Valhamönde» que según la introducción se sitúa: «En la misteriosa región Karelia, otrora territorio fronterizo disputado por Finlandia y Rusia» en el cual se levanta el monasterio de Valhamönde: «Prácticamente aislado del mundo debido a una topografía lacustre laberíntica y a las brumas perenes del lago Saimaa, Valhamönde fue abandonado por sus moradores cuando Stalin invadió Finlandia en los primeros compases de la II Guerra Mundial; semi-ruinoso durante varias décadas, descendientes de la secta ortodoxa de los Khlisti lo volverían a ocupar discretamente a finales del siglo XX. La existencia de Valhamönde sólo mereció atención periodística al divulgarse la verdadera naturaleza de su esotérica actividad, que incluía la producción de falsas reliquias; pero sobre todo la organización de cursos para aprender a hacer milagros. El investigador Joan Fontcuberta logró desvelar esa superchería al infiltrarse en Valhamönde, seguir el programa de ejercicios de supuesto dominio de lo sobrenatural y documentar toda experiencia. Los videos recopilados aquí forman parte de las evidencias que permitieron desenmascarar una invención tan increíble.»

Aquí más fotos de la colección «Milagros en Valhamönde»:

Miracle de la feminitat, 2002

Miracle de la ubiqüitat, 2002

Icona de Juhany Grey, 2002

En su página oficial podrán conocer más de los proyectos de Joan Fontcuberta.

 

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas