No es un secreto que después de los atentados en París, ISIS amenazó a España, junto con otros países, y prometió realizar ataques parecidos. Y es que, como informan algunos foros yihadistas, el objetivo es volver a establecer el Imperio Otomano que fue abolido en 1923. En él se incluye el siguiente mapa que señala los lugares que desean ser conquistados:
Pero esta no es la primera vez que ISIS amenaza a España directamente. Los yihadistas se han manifestado al respecto desde hace varios años por 15 ocasiones. Por ejemplo, el año pasado uno que se identificó como Nouredin Majdoubi dijo:
Y os digo España es la tierra de nuestros abuelos y vamos a abrirla, si Dios quiere, con el poder de Alá.
España se encuentra, sin duda, en la mira de todo Europa -y el mundo- a causa de los constantes avisos del Estado Islámico. La Policía y la Guardia Civil en sus investigaciones han determinado que existen: “Planes operativos genéricos emanados de células vinculadas a Daesh [acrónimo en árabe del Estado Islámico] y Al Qaeda que podrían tener como objetivo España”, dijeron al diario El País.
<< Guía rápida para conocer de los ataques en Paris y entender qué pasó >>
Un dato importante a considerar es que las actuales misiones de las Fuerzas Armadas españolas, 9 de 16, se encuentran peleando en África. Al parecer, esta estrategia es natural para los militares españoles ya que el gobierno decidió apoyar a Estados Unidos en Afganistán, después del atentado de las Torres Gemelas.
Reacciones de la situación
El Gobierno de Francia espera que España se pronuncie acerca de lo que quiere hacer con respecto a las amenazas. El ministro de Defensa francés, Jean-Yves Le Drian, en Radio Europe 1 dijo: “Vamos a ver lo que proponen los españoles. Evidentemente, si las fuerzas europeas vienen en apoyo de las francesas y las relevan [en Malí], es lo que debe ser, es la Europa de la Defensa en marcha”.
Por otro lado, muchas personas se han pronunciado con un rotundo «NO a la guerra» después de un evento que ocurrió en el programa Más Claro Agua de 13TV (canal español). Allí, la abogada Beatriz Talegón protagonizó una fuerte discusión cuando acusó a Estados Unidos y al propio gobierno español de «colaborar» con la venta de armas, y estar vinculados con grupos terroristas.
Aquí pueden ver el video de la intervención de Talegón:
Aquí tienes una pregunta importante que los españoles, y el resto del mundo, se están haciendo:
Los países amenazados han desplegado toda una estrategia de miedo y distanciamiento que los ciudadanos están viviendo. En Francia ya ha se han detenido las marchas que se realizan en colaboración a los refugiados sirios, hay un constante estado de pánico y mucho dolor y muerte por doquier.
¿Cuál piensas que debería ser la actitud de los países involucrados?
Más Noticias de Actualidad aquí