Fotos de la Amazonía ecuatoriana se exponen en Madrid

La exposición "Fotografía histórica de Ecuador: la irrupción en la Amazonía", forma parte de PhotoEspaña 2015. Estas son las fotos de la Amazonía.

La exposición «En la mirada del otro – Fotografía histórica de Ecuador: la irrupción en la Amazonía», que forma parte de PhotoEspaña 2015, empezó el martes pasado y se mantendrá abierta hasta el 30 de agosto en la sala Minerva del Círculo de Bellas Artes de Madrid. La entrada cuesta 3 euros.

Retrato de misionero con indígenas Shuar. 1930. Foto: Anónimo – Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

La muestra de 29 reproducciones y 6 fotografías del fondo del Archivo Nacional de Fotografía del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), que relatan la incursión mercantil y religiosa en esta zona del país, pretende describir esa incursión en la Amazonía ecuatoriana en todas sus vertientes, comenzando por la cristianización de los grupos étnicos –como el Shuar-Achuar, el más resistente a la colonización–; pasando por la explotación económica y la industria cauchera; hasta los retratos de los colonos y la representación fotográfica de estudio de diferentes comunidades indígenas.

De frente y perfil, 1910. Foto: José Domingo Laso.

La exposición fue organizada por Lucía Chiriboga Vega, directora ejecutiva del INPC, y Julio César Abad, ex becario del Proyecto Prometeo.

La penetración occidental en los territorios amazónicos, llevada a cabo entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, tuvo carácter religioso, en algunos casos, y en los más, presentó una función mercantil, debido al importante aumento de la producción del caucho con objeto de ser utilizado por la creciente industria automovilística de la época.

Entierro cristiano de Nanguitiey, indígena Shuar, 1929. Foto: Anónimo- Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Esta exposición da a conocer este proceso a través de obras inéditas en España; entre ellas se encuentra una selección de un legado fotográfico extraordinario, un conjunto de negativos fotográficos en placas secas de vidrio procedentes del Vicariato Apostólico Salesiano en la Amazonía Ecuatoriana, así como del fotógrafo Manuel Jesús Serrano.

Indígenas Shuar – Achuar “saludando al misionero, Padre Mattana” 1894. Foto: Anónimo – Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Fuente: PhotoEspaña | Fotos: PhotoEspaña

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas