El sarcasmo incrementa tu creatividad, confirman investigaciones

Mediante algunos experimentos se ha comprobado que el sarcasmo te hace más creativo, ¿tú qué piensas?

Todos tenemos un amig@ al cual a veces nos cuesta saber qué tan enserio habla, siempre hace chistes que tienen dos, tres o más sentidos… Los demás suelen reírse de todo lo que dice pero a otros les fastidia eso que parece ser arrogancia. Bueno, ese amig@ tuyo debe ser bastante hábil para hablar con sarcasmo.

El sarcasmo es un «burla sangrienta, ironía mordaz y cruel con que se ofende o maltrata a alguien o algo», explica la RAE. Otros explican que es un forma de inteligencia superior, ¿ustedes que piensan? Con todo, vamos a ver qué tan cierto es esa relación con la creatividad.

<< 5 pensamientos que NO debes tener si quieres empezar bien un negocio >>

¿El sarcasmo te hace más creativo?

Investigadores del Harvard Business School, Columbia Business School e INSEAD, han determinado al sarcasmo como una forma de incrementar la creatividad. Así lo propusieron en un texto que lleva el título de: The Highest Form of Intelligence: Sarcasm Increases Creativity for Both Expressers and Recipients (Una forma superior de inteligencia: El sarcasmo incrementa la creatividad de quien lo expresa y quien lo recibe).

Así es, compartir con una persona sarcástica lo hace también más creativo e inteligente a usted. El Dr. Li Huang, profesor asistente de comportamiento organizacional en la Escuela de Negocios INSEAD en Francia y un co-autor de la investigación, dijo:

Tanto la construcción y decodificación del sarcasmo requiere la superación de la distancia psicológica entre dos significados opuestos: lo que se dice y lo que se pretende.

Y es que, este proceso psicológico provoca la atracción del pensamiento abstracto, el cual es responsable del pensamiento creativo. De esta forma, el sarcasmo se convierte en un medio útil para emitor y receptor. Esa fue la conclusión a la que llegaron los investigadores después de los experimentos realizados. El Dr. Adam Galinsky de la Universidad de Columbia dijo:

Para percibir y entender correctamente el sarcasmo tenemos que reconocer que hay una diferencia entre el contenido indicado y el significado deseado.

Además, también se señaló que, ya que el destinatario requiere tener «flexibilidad de pensamiento» para entender, esto explicaría la razón por la que a algunas personas con autismo se les dificulta comprender.

Ahora puedes empezar a llevarte más con ese amig@ sarcástico

FUENTE: INDEPENDENT, HUFFINGTON POST

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas