El ciclo de la recuperación de barrios que empieza con su gente

Ciclo busca la recuperación de barrios replanteando el uso de esos espacios en el México DF. Por eso promueven la organización barrial y el arte.

Esta es la frase contundente: «Un espacio público debe ser la sala de estar de una ciudad», lo dice Jan Gehl, arquitecto de @citiesfortpeople.

Es que «si empezamos a cuidar los espacios públicos podemos vivir un cambio muy drástico», señala Paola Beck, Coordinadora de Arte de la Propuesta Ciclo en el DF mexicano.

Precisamente Ciclo busca la recuperación de barrios replanteando el uso de esos espacios en el México DF. Por eso promueven la organización barrial y el arte para que los vecinos (o colonos, como los llaman en México) siempre estén creando actividades coloridas, la idea es que eso los convierte en una comunidad fuerte y abierta.


¿No te pasa que tomas a tu casa como si fuese un bunker para que nadie te moleste? Está bien, es tu hogar, tu refugio, pero no te aísles, sal a la calle, porque después dices que quieres un mundo más solidario y atractivo… Y sabes, esas cosas no se hacen solas: Un barrio es el lugar perfecto para empezar a mejorar tu mundo.

Solo dejaré esto por aquí:

Foto Portada: El Despertar de un Coloso de Diego Zelaya

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas