Día de la Felicidad: Ser feliz para un mundo mejor

El objetivo del Día de la Felicidad es reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

En el 2012 fue decretado por las Naciones Unidas el Día de la Felicidad. Y desde el 2013 se celebra cada 20 de marzo.

La iniciativa nació en una Asamblea de la ONU, celebrada en Bután, país asíático que reconoce la supremacía de la felicidad nacional por encima de los ingresos nacionales desde principios de los 70, cuando adoptó el concepto de un Índice de Felicidad Nacional Bruta para sustituir al más tradicional Producto Interior Bruto (PIB).

El objetivo del Día de la Felicidad es reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno. El mundo necesita «un nuevo paradigma económico» que reconozca «la paridad de los tres pilares del desarrollo sostenible», el social, el económico y el medioambiental porque «juntos definen nuestra felicidad global», explica el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.

Para celebrar el Día de la Felicidad hemos hecho una recopilación de artículos sobre cómo ser feliz en los diferentes aspectos de tu vida:

Ser feliz en familia

La familia es nuestro núcleo. Aquí encontrarás varias publicaciones relacionadas a la familia, pero escogimos esta porque creemos que muestra la importancia del amor dentro de nuestro hogar.

Dale clic a la imagen para leer sobre estas 16 fotos de madres perfectamente imperfectas y sus familias. Foto: Jade Baell.

Ser feliz en el trabajo

Sea que trabjes freelance o para una empresa, creemos que el trabajo en equipo es una excelente opción no sólo para tener mejores resultados, sino para un ambiente laboral sano y feliz. Aquí te dejamos algo que te puede servir:

Dale clic a esta imagen para descubrir la ‘ciencia’ del trabajo en equipo.

La salud da felicidad

«Salud, dinero y amor», dice el dicho popular como una referencia de la felicidad. Aquí te dejamos algunos artículos que te ayudaran a mantenerte sano y además te recomendamos este:

Dale clic para conocer cómo aumentar el nivel de serotonina -hormona de la felicidad- naturalmente

Cumplir nuestros sueños para ser felices

Dicen que soñar el gratis y seguro tienes muchos rondando en tu cabeza, como pajaritos. Al ponernos metas en nuestras vida tenemos una razón para disfrutarla más, un propósito… Aquí puedes encontrar varios casos de sueños cumplidos, pero este en particular nos encanta:

Gogo es una abuelita de 90 años que a su edad comenzó a estudiar en la escuela primaria para ser fuente de inspiración en su comunidad. Dale clic a la imagen para leer más.

Ser feliz porque sí

Y como si todo lo anterior fuera poco, siempre habrán miles de razones para ser feliz simplemente si así lo deseas. Es cuestión de actitud.

Dale clic para conocer 5 razones para sonreír siempre.

Si eres fan del Día de la Felicidad, a propósito la ONU promueve la campaña #HappySoundLike (#LaFelicidadSuenaComo) y trae un video del Secretario General, Ban Ki-moon diciendo «Sé feliz» en varios idiomas:

FOTO PRINCIPAL: PIXABAY

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas