Luego de las detenciones de funcionarios de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) por corrupción, esta entidad emitió un comunicado en su portal web.
Hay 14 imputados por corrupción durante 24 años que habría generado enriquecimiento ilícito de hasta 150 millones de dólares por sobornos. Diez de los 14 inculpados son latinoamericanos, uno es estadounidense, dos son británicos y el último es trinitense.
DECLARACIÓN OFICIAL DE LA FIFA:
La FIFA acoge con satisfacción las medidas que puedan contribuir a erradicar del fútbol todo acto delictivo. Comprendemos que las acciones emprendidas el miércoles 27 de mayo por la Oficina Federal de Justicia de Suiza en nombre de las autoridades estadounidenses y el Ministerio público de la Confederación Helvética (iniciadas por la FIFA a través de la presentación del expediente del proceso de candidatura a la organización de las ediciones 2018 y 2022 de la Copa Mundial de la FIFA™) se refieren a asuntos diferentes.
En primer lugar, la detención de seis personas el 27 de mayo por la mañana en Zúrich tiene que ver con investigaciones que lleva a cabo la oficina estadounidense del fiscal del distrito este del Estado de Nueva York. Las autoridades suizas, actuando en nombre de sus homólogos estadounidenses, detuvieron a varias personas en relación con negocios realizados en las zonas de la CONCACAF y la CONMEBOL.
El segundo asunto se deriva de la iniciativa que adoptó la FIFA al presentar el expediente del proceso de selección del anfitrión de las ediciones 2018 y 2022 de la Copa Mundial de la FIFA™ ante el Ministerio público de la Confederación Helvética en noviembre de 2014. Las autoridades aprovechan la oportunidad que se presenta con la celebración del Congreso de la FIFA en Zúrich para entrevistar a los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA que no residen en Suiza, que aún ejercen su mandato y que emitieron su voto en 2010.
El miércoles 27 de mayo, el Ministerio público de la Confederación Helvética anunció que ha instruido procedimiento penal contra personas desconocidas en relación con el proceso de candidatura a la organización de las ediciones 2018 y 2022 de la Copa Mundial de la FIFA™. La FIFA coopera plenamente en el marco de las investigaciones y brinda todo su apoyo en la recopilación de pruebas. Las autoridades suizas han indicado que esta recopilación de pruebas se lleva a cabo sobre la base de una colaboración.
Resulta satisfactorio que la investigación se realice de manera resuelta por el bien del fútbol y estamos convencidos de que ayudará a reforzar las medidas adoptadas por la FIFA.
Lea también Corrupción en la FIFA 150 millones en sobornos
Por su parte, Diego Armando Maradona ha sido uno de los primeros futbolistas a reaccionar:
¿Te convence la declaración oficial de la FIFA que emitió por el escándalo?
Foto: Thierry Ehrmann vía CC