Clemencia Spizzirri es una maestra ecuatoriana que emigró a Estados Unidos en 1997, dada la crisis financiera que Ecuador atravesaba en esos años. A ella le tocó experimentar todo el choque cultural que implica toda migración, que como ella misma dijo al portal BBC noticias: «Experimenté todo el estereotipo y la segregación que sentimos muchas veces porque es como si tuviéramos un estigma». Este año se llevó el reconocimiento de ser elegida la mejor maestra de Iowa 2015. Recibió su premio en la Casablanca.
Clemencia arrancó su estadía en 1997 vendiendo ropa en Miami, luego se mudó a Chicago con su hermana, donde tuvo distintas labores hasta que pudo homologar su título de enseñanza de inglés logrado en la Universidad Técnica Particular de Loja en el año 2007, tras lo cual se trasladó con su esposo a Iowa, en Des Moines. En ese lugar, de 97% de población blanca, le llamó la atención un programa para profesores de grupos minoritarios, donde pudo trabajar como voluntaria con niños en un albergue de refugiados de Nigeria, Somalia, Vietnam, Nepal, Honduras, El Salvador, Bosnia, etc. Allí Clemencia Spizzirri ha formado su vida, creando vínculos con la comunidad, enseñando sobre la interculturalidad y siendo lo que ella más siente: maestra.
Mantiene un vínculo especial con una familia somalíe, precisamente uno de ellos, Abdirahman Omar, es quien impulsó la campaña para su reconocimiento.
Luego del premio, Clemencia Spizzirri ha recibido muchas felicitaciones y mensajes de compatriotas alegrándose de su logro. Además ella retuiteó, desde su cuenta @elspizzirri este tuit, donde el vicepresidente de Ecuador la felicita y además se sugiere que en Ecuador debiera implementarse premios semejantes, en cada provincia, para incentivar a los maestros.
Aquí se puede apreciar el reconocimiento:
Fuente: BBC | Fotos: Clemencia Spizzirri