¿Qué se necesita para cambiar el mundo?

Se puede cambiar el mundo con pequeñas acciones para crear el futuro en el que queremos vivir.

Se puede cambiar el mundo con pequeñas acciones para crear el futuro en el que queremos vivir. Encontrar soluciones a los problemas que afectan al planeta no es tan difícil como antes, porque hay muchas que ya están desarrolladas y podemos empezar a usar o participar. ¿Quieres vivir en un lugar más equitativo y usar tecnología sustentable? ¡Puedes hacerlo!

Cómo cambiar el mundo con pequeñas acciones

Todos colaboramos en la construcción del futuro.

1. Convertirte en un ciudadano del mundo

Hugh Evans comenzó un movimiento que moviliza a los «ciudadanos globales», gente que no se identifica con un estado, nación o tribu sino con la raza humana. Estos nuevos ciudadanos ven los problemas que aquejan a las personas mundial como algo personal. Ellos quieren y pueden luchar contra la extrema pobreza, el cambio climático, la desigualdad de género y más. ¡Lo están haciendo! Y no están solos porque ellos están en todas partes.

Recuerda activar los subtítulos en español en el video:

2. Controla tu huella de carbono

Alex Steffen, futurista y editor de Worldchanging: a User’s Guide to the 21st Centurysostiene que reducir la huella ecológica humana es extremedamente importante hoy. ¿Qué es una huella de carbono? El impacto ambiental que tus acciones como individuo crean en el planeta. Para controlar y reducir tu impacto en el planeta puedes:

« Lee también: ¿Por qué comer sano podría salvar al planeta? »

Recuerda activar los subtítulos en español en el video:

3. Convierte lo «invisible» en visible.

Jamais Cascio, futurista y autor colaborador en Worldchanging: a User’s Guide to the 21st Century cree que poder ver exactamente como tus acciones afectan a otros y al planeta fomentan cambios en los hábitos de las personas. Así, cuando puedes ver cuánta electricidad consumes, digamos en tu computadora, y cuánto ahorras al apagar unas luces lo más probable es que comiences a apagar las luces más a menudo. Si logras volver visuales o cuantificables los problemas que encuentras en el mundo estarás ayudando a cambiarlos.

4. La libre información impulsa cambios sociales

En su charla con TED Talk, Cascio habla de los cambios sociales que el buen uso de la libre información puede traer y cita el hecho de que las investigaciones científicas estén a disposición de otros estudiosos para colaborar en el desarrollo de medicinas. Sí, la libre información podría ayudarnos a estar más al corriente de lo que sucede a nuestro alrededor.

Recuerda activar los subtítulos en español en el video:

¿Qué harás tú para cambiar el mundo con pequeñas acciones?

¡Cuéntanos en los comentarios!

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas