Compartir
Con un botiquín de primeros auxilios básico podrías evitar una catástrofe. Que por cierto, puede ocurrir donde sea que te encuentres: casa, oficina, auto, etc. Por ello debes asegurarte de tener un fácil acceso a tu botiquín.
Por ejemplo, en casa funcionaría que tengas uno en la cocina; en tu carro, tenlo en la guantera; en la oficina podría ser en tu cajonera. ¡Ahora vamos con lo que deberías comprar para tu primer botiquín!
Los básicos del botiquín de primeros auxilios
Elije una bolsa, maletín o cajón plástico que sea resistente, fácil para transportar y abrir. Ten de manera organizada y en un ambiente higiénico los siguientes elementos:

- Un manual de primeros auxilios. Puedes descargarte el de la Cruz Roja Ecuatoriana aquí.
 - Guantes de plástico o látex (por lo menos 2 pares) para portegerte de fluidos (como la sangre) cuando estés atendiendo a alguien
 - Alcohol de 70º, agua oxigenada y otras soluciones antisépticas como peróxido de hidrógeno, para limpiar implementos y heridas.
 - Suero fisiológico sirve para desinfectar las heridas o para lavados nasales y oculares.
 - Toallitas antisépticas y o algodones impregnados de alcohol para limpiar heridas
 - Gasa estéril para cubrir heridas
 - Esparadrapo (cinta adhesiva) para asegurar las gasas
 - Vendas adhesivas (curitas) de distintos tamaños
 - Pinzas quirúrgicas sirven para cortar, separar o extirpar tejidos de la piel. Antes de usar debes desinfectarlas.
 - Tijeras afiladas de punta redonda para ayudar a la colocación de las vendas
 - Crema antibiótica (pomada de antibiótico triple)
 - Medicamentos comunes: acetaminofen y paracetamol para el dolor e ibuprofeno como antiinflamatorio.
 - Crema para picaduras y quemaduras
 - Un termómetro para la temperatura corporal. Asegúrate de desinfectar antes de usarlo.
 - Suero oral es útil en caso de diarreas o vómitos
 - Una mascarilla para protegerse del polvo o de cualquier otro agente nocivo que afecte a las vías respiratorias y a la boca.
 - Su lista de teléfonos de emergencia
 
Otros:
- De ser posible, también tenga una mascarilla de reanimación cardiopulmonar (para realizar primeros auxilios)
 - Una linterna con pilas de repuesto
 - Una sábana guardada cerca del botiquín
 
¿Cómo debo mantener mi botiquín de primeros auxilios?
  | 



