9 tips para cuidar tu auto

Te contamos de 9 tips para cuidar tu auto y alarga su vida útil. Recuerda que si cuidas de tu carro gastarás menos en el mecánico…¡Después de todo también tu carro es parte de la familia!

1. No agregues aditivos al aceite

El aceite contiene una mezcla de aditivos 100% compatibles, que brindan máxima protección al motor de tú auto, si agregas otros aditivos, se puede perder el equilibrio entre los componentes del aceite y la efectividad en la lubricación. Además,  hay algunos que se evaporan y llegan al sistema de escape lo que  causa daños a largo plazo.

2. Hagas cambios de velocidad con el auto moviéndose

Este tip solo aplica para los carros automáticos. Al cambiar de velocidad sin esperar a que el auto se detenga, cambiamos la dirección del fluido de la transmisión en movimiento y provocamos en las válvulas una presión excesiva. Si hacemos ‘los cambios’ el auto detenido evitaremos el desgaste innecesario de la transmisión y prolongamos su vida útil.

3. Carga combustible cuando se usa la reserva

Permitir que la gasolina se consuma casi por completo es un error grave. Al usar el combustible del fondo del tanque podemos estar bombeando bombear partículas sucias, aire o humedad, afectando la vida del filtro y el desempeño del auto, además de poder causar daños a la bomba de gasolina.

4. No uses productos equivocados para limpiar el auto

Si usas detergente o lavaplatos para lavar el auto estás dañando una parte de la capa protectora de la pintura de tu auto. Sí quitas las manchas, pero  el frecuente uso de detergentes no adecuados hace que la pintura se vuelva opaca y susceptible a mancharse. Ten cuidado cuando compres otros productos como cremas pulidoras, cera, limpiavidrios, abrillantadores entre otros.

5. Revisa la protección anticorrosión

La protección anticorrosión de un coche moderno suele ser suficiente. Otra cosa es si se trata de un vehículo con unos años a cuestas. Algunos especialistas utilizan un endoscopio especial para poder observar las cavidades del coche. Muchas veces el aspecto que ofrecen los huecos no es el idóneo, y se recomienda un tratamiento con grasa o cera.

6. Sustituye la correa de distribución

Cuidada  los intervalos de cambio de correa que señala el fabricante. Si se te termina la garantía y se rasga antes de tiempo, lo más probable es que no recibas ninguna compensación. Vigila su estado con asiduidad y respeta los plazos preestablecidos y no trates de apurarlos

7. Evita el encendido excesivo del motor

Cada vez que enciendes tu auto, se produce desgaste en algunas de sus partes vitales. Evita apagar y encender el  motor de manera innecesaria.

8. No calientes el motor del auto antes de salir

Antes se acostumbraba a encender el auto y dejar calentar el motor por varios minutos antes de salir. Los autos actuales no necesitan que se caliente el motor,  en la actualidad algunas personas lo siguen haciendo con autos mucho más recientes, aunque ya no es necesario. El mayor desgaste de las piezas del motor ocurre en los primeros minutos de haber sido encendido, pero eso no implica que el coche deba estar detenido mientras se calienta. Se puede conducir de manera normal, al calentar el motor en movimiento, contribuimos a reducir la contaminación ambiental, además de ahorrar gasolina.

9. Has un mantenimiento preventivo

Procura llevar tú auto al taller para que le realicen los servicios en el tiempo correspondiente, esto te ayudará a detectar si tiene algún problema y evitar su avance porque a la larga ahorrarás dinero.

Ya que sabes de estas nueve cositas que debes tener en cuenta para cuidar tu auto…¡Ten un buen viaje!

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas