8 hábitos saludables que te ayudarán a evitar el estrés

Hay demasiadas cosas dando vueltas en tu cabeza y tu cuerpo ha comenzado a manifestarse. Es hora de que comiences a cambiar tus hábitos para evitar el estrés.

En casa, en el trabajo, ¡en la calle! Ya no soportas la tensión… Hay demasiadas cosas dando vueltas en tu cabeza y tu cuerpo ha comenzado a manifestarse. Es hora de que comiences a cambiar tus hábitos para evitar el estrés.

Hemos separado los hábitos saludables para evitar el estrés según su tipo:

Fisiológico

  • Crea hábitos saludables de alimentación: vivir de comida chatarra afecta tu salud de muchas más formas de las que puedes creer. Introduce frutas y verduras a tu dieta diaria.
  • Muévete: hacer ejercicio ayuda a producir serotonina, una sustancia en el cerebro que hace que te sientas más feliz. Hacer ejercicio moderado como caminar o trotar también es un hábito saludable que te permitirá tener mejor salud.

Psicológico

  • Decir no: en ocasiones nos encontramos haciendo tareas que no queremos hacer y que no es necesario que hagamos. No debemos sentirnos culpables de no poder o no querer hacer algo.
  • Expande tus horizontes: aprende algo nuevo. Estar siempre abiertos a nuevas experiencias y a aprender cosas nuevas abre nuestra mente y nos permite tener más de una perspectiva. Nunca dejes de aprender es uno de los hábitos saludables más importantes para evitar el estrés y para la vida.
  • Relájate: date un tiempo del día para ti y el relax. Puedes hacer yoga, meditar, escuchar tu música preferida, darte un baño con sales o lo que sea que te permita dejar las tensiones de lado.
  • Acepta el caos: no puedes controlarlo todo, acéptalo. Mantén el control de lo que puedas y no te angusties por no conocer el futuro. Sea lo que sea, podrás con ello.
Dale clic a esta imagen y conoce 14 poderosos mantras para tu vida.

Conductual

  • Sal del trabajo: hay vida más allá de la oficina e incluso más allá de tus labores como padre o madre. Cuando salgas de la oficina desconéctate de ella y ten un día en el que puedas dejar a los niños con alguien para poder salir y reconectarte con tu pareja o contigo mismo(a).
  • Organízate: la organización puede costarnos un poco, pero nos evitaremos muchos problemas y estrés si aprendemos a ser más ordenados y planificar nuestras actividades. Siempre habrá imprevistos, pero podrás evitarte muchos dolores de cabeza siendo más organizado.
Dale clic a la imagen para conocer formas de organizar tu armario.

Ahora que conoces diversos tipos de hábitos saludables para evitar el estrés ¿cuál aplicarás en tu vida? Comienza con uno y poco a poco integra más a tu día a día y seguro verás resultados mejores para tu salud mental y corporal.

 

FUENTE: ISEP CLINIC | IMÁGENES: PIXABAY, POSITIVA.

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas