7 libros anónimos que te harán vivir una gran aventura

Hay libros clásicos anónimos que de seguro estudiaste en el colegio. Pero, ¿sabías que la mayoría de ellos pertenece a la Edad Media? Aquí te contamos más.

Hay libros clásicos anónimos que si te gustan las aventuras, deberían estar en tu estantería personal. La mayoría de ellos tienen cosas en común: además de contarnos grandes hazañas y otros acontecimientos, su anonimato -generalmente- hace referencia a una época de la historia de la humanidad: la Edad Media.

Allí, era recurrente que los documentos escritos no tengan un autor por dos razones: la fuerte influencia de la Iglesia Católica dictaminaba que los textos debía escribirse para honrar a Dios y por esa razón los nombres de los escritores no tenían mayor importancia. La segunda razón era que varias de las historias se las escuchaba gracias a la tradición oral, por esa razón nadie podría asegurar a ciencia cierta quién era el verdadero autor de esa historia.

Te aseguramos que leer estas historias te llevará a otra época, quizás te incomode un poco el lenguaje antiguo que utilizan pero de seguro será todo un reto leerlo. Aquí te dejamos los 7 títulos que no te arrepentirás de leer y por favor, no dejes que las redes sociales cambien la forma de leer libros.

Libros clásicos anónimos

¿Cuál de estos escogerías?

1. El poema de Gilgamesh

Todo este poema te llevará de la mano del rey Gilgamesh, quien por su tiranía ha colmado la paciencia de sus súbditos. Por eso, ellos levantan quejas a los dioses, quienes mandan un poderoso hombre a que se enfrente al rey. Pero lo que no esperaban es que se harían amigos y empezarían peligrosas aventuras juntos.

Foto: Casa del Libro

2. El cantar de Roldán

Se le atribuye este texto a un monje llamado Turoldo, pero no hay una prueba concisa de ello. Este poema épico te llevará por una expedición a manera de cruzada. Miembros de distintos grupos religiosos se enfrentarán y podrás ver el amor, el odio y la traición en acción.

Foto: Casa del Libro

3. Tristán e Iseo

Esta es una historia igual de intensa que la de Romeo y Julieta. Así que, si te quieres perder en el idilio de una pareja de amantes, creo que te encantará leer esta leyenda de amor. Se trata de un joven y de una princesa irlandesa que harán todo para estar juntos.

Foto: Casa del Libro

4. Lazarillo de Tormes

Leerás una historia a manera de epístola, llena de relatos de fortuna y adversidad que Lázaro, un niño de mísera infancia, tuvo que pasar. Se cuenta de forma autobiográfica por lo que de seguro te sentirás envuelto en todas las aventuras y juegos a los cuales tiene que enfrentarse Lázaro.

Foto: Casa del Libro

5. Cantar de los Nibelungos

Aquí se encuentran reunidos las leyendas de los pueblos germánicos antiguos, al mismo tiempo que tiene hechos históricos mezclados con un poco de mitología. Hay muchísimos personajes, así que puede que te sientas un poco perdido; lo que tienes que saber es que debes seguirle la pista a Sigfrido, quien es un experto cazador de dragones.

Foto: Casa del Libro

6. Historia de Lanzarote del Lago

Lanzarote es un caballero, y este libro narra su historia desde el día de su nacimiento. Tras la pérdida de sus padres, es educado por la Dama del Lago. Más adelante, Lanzarote acompañará al rey Arturo en un montón de aventuras y será miembro importante de la Mesa Redonda.

Foto: Casa del Libro

7. Poema de Mio Cid

En este libro se cuentan las hazañas heroicas del caballero Rodrigo Díaz en sus últimos años de vida. Todo empieza cuando él es desterrado y comienza un camino por recuperar la honra que ha perdido.

Foto: Casa del Libro

Porque nunca es tarde para incluir un par de libros clásicos anónimos a tu lista de lectura del año, revisa esta Guía completa para preparar tu lista de libros por leer en 2016.

Redacción Makia:
Entradas Relacionadas